Preguntas frecuentes sobre análisis fundamental
Aquí encontrarás respuestas claras a las dudas más comunes sobre nuestros servicios de análisis financiero y cómo trabajamos con empresas en Bilbao y toda España.
¿Por qué tienes estas dudas?
Es normal. El análisis fundamental puede parecer intimidante al principio. Muchos clientes llegan a nosotros con las mismas preguntas que tú tienes ahora.
Llevamos desde 2019 ayudando a empresas a entender sus finanzas de verdad. No con jerga complicada, sino con explicaciones que cualquier director puede aplicar el lunes siguiente.
Esta página existe porque nos cansamos de repetir las mismas respuestas por email. Ahora todo está aquí, organizado y sin rodeos.

Categorías principales
Servicios básicos
Qué incluimos, cómo trabajamos, y qué esperar del proceso de análisis inicial.
Precios y planes
Estructura de precios, opciones de pago, y qué obtienes en cada nivel de servicio.
Plazos y entregas
Cuánto tarda el análisis, frecuencia de actualizaciones, y gestión de urgencias.
Seguridad de datos
Cómo protegemos tu información financiera y cumplimos con normativas europeas.
Metodología técnica
Herramientas que usamos, fuentes de datos, y cómo validamos nuestros análisis.
Colaboración
Cómo nos integramos con tu equipo y qué necesitamos de tu parte para trabajar bien.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto tiempo necesitáis para hacer un análisis completo?
Depende del tamaño de tu empresa y la complejidad de tus finanzas. Para una pyme estándar, unas dos semanas. Si tienes varias filiales o estructura internacional, puede llegar a cuatro semanas.
El primer análisis siempre tarda más porque estamos conociendo tu negocio. Los siguientes van más rápido, normalmente entre 5 y 7 días hábiles.
¿Trabajáis solo con empresas grandes o también con autónomos?
Trabajamos con ambos, pero seamos honestos: el análisis fundamental tiene más sentido cuando tu negocio factura al menos 200.000 euros anuales. Por debajo de eso, probablemente necesites otros servicios más básicos.
Dicho esto, si eres autónomo y estás valorando inversiones importantes o tienes activos complejos, podemos ayudarte igualmente.
¿Qué documentos necesitáis para empezar?
Lo esencial:
- Cuentas anuales de los últimos tres años (balance y cuenta de resultados)
- Listado de activos importantes (inmuebles, maquinaria, inversiones)
- Detalle de deudas actuales (préstamos, líneas de crédito, leasing)
- Proyecciones o presupuestos si los tienes (aunque muchos clientes no los tienen)
Si falta algo, no pasa nada. Empezamos con lo que tengas y vamos pidiendo el resto según avanzamos.
¿Cómo sé si vuestro análisis es fiable?
Buena pregunta. Usamos metodologías estándar del sector financiero, las mismas que usan analistas en bancos de inversión. Nada inventado.
Cada análisis incluye las fuentes de datos que hemos usado, los supuestos que hemos asumido, y escenarios alternativos. Si algo cambia en tus números o en el mercado, te explicamos cómo afecta al análisis.
Y lo más importante: nunca te diremos solo lo que quieres oír. Si vemos riesgos, te los contamos directamente.
¿Puedo cancelar el servicio cuando quiera?
Sí. No hacemos contratos de permanencia. Si contratas análisis recurrentes (mensuales o trimestrales), puedes cancelar avisando con 15 días de antelación.
Eso sí, si ya hemos empezado un análisis, ese trabajo se cobra. Pero no te obligamos a quedarte si no estás satisfecho con el servicio.
¿Ofrecéis formación para que mi equipo entienda los informes?
Totalmente. De hecho, lo recomendamos. Cada informe incluye una reunión de presentación donde explicamos los resultados. Pero si quieres que tu equipo financiero aprenda a hacer análisis básicos por su cuenta, ofrecemos sesiones de formación.
Las sesiones suelen ser de medio día, en vuestras oficinas o por videoconferencia. Explicamos conceptos, mostramos cómo usar herramientas, y resolvemos casos prácticos con vuestros propios datos.
¿Qué pasa si encuentro un error en el análisis?
Lo corregimos inmediatamente, sin coste adicional. Revisamos todo antes de entregarlo, pero errores pueden pasar. Si detectas algo que no cuadra, nos lo dices y lo revisamos ese mismo día.
Hasta ahora, en cinco años, solo hemos tenido tres correcciones importantes. Y en todos los casos fue por datos erróneos que nos facilitaron, no por fallos de cálculo nuestros. Pero igualmente lo arreglamos sin problema.
¿Trabajáis con empresas fuera del País Vasco?
Claro. Estamos en Bilbao, pero trabajamos con clientes de toda España. Madrid, Barcelona, Valencia... incluso tenemos dos clientes en Canarias.
Todo el trabajo se puede hacer online. Solo necesitamos reuniones por videoconferencia y acceso a vuestros documentos financieros. Si prefieres reuniones presenciales, nos desplazamos (aunque eso puede añadir costes de viaje según la distancia).

¿No has encontrado tu respuesta?
Es posible que tu situación sea particular o que tengas dudas más específicas sobre tu caso concreto.
Escríbenos directamente. Te respondemos en menos de 24 horas laborables, y si hace falta, programamos una llamada de 15 minutos sin compromiso para entender mejor qué necesitas.
No te vamos a vender nada en esa llamada. Solo queremos asegurarnos de que el análisis fundamental es realmente lo que tu empresa necesita ahora.
Contacta con nosotros