Programas de Formación en Análisis Fundamental
Desarrolla habilidades prácticas para evaluar empresas y tomar decisiones financieras informadas con nuestros programas diseñados para diferentes niveles de experiencia
Programa Básico
Para quienes comienzan su camino en el análisis financiero y buscan entender los fundamentos de la evaluación empresarial
- 16 semanas de formación estructurada
- Introducción a estados financieros
- Conceptos básicos de valoración
- Análisis de ratios fundamentales
- Casos prácticos con empresas reales
- Acceso a materiales durante 6 meses
- Sesiones grupales mensuales
Programa Avanzado
Ideal para profesionales que desean profundizar en técnicas de análisis y desarrollar criterio propio en la evaluación empresarial
- 24 semanas de formación intensiva
- Análisis profundo de balances
- Modelos de valoración DCF
- Evaluación de ventajas competitivas
- Análisis sectorial comparativo
- Proyectos individuales tutelados
- Acceso a materiales durante 12 meses
- Sesiones de revisión quincenales
- Biblioteca de casos empresariales
Programa Profesional
Formación completa con acompañamiento personalizado para desarrollar capacidades de análisis a nivel profesional
- 36 semanas de formación completa
- Todo el contenido del programa avanzado
- Mentoría individual semanal
- Análisis de carteras y estrategias
- Modelos avanzados de valoración
- Evaluación de calidad directiva
- Análisis de riesgos empresariales
- Proyecto final de investigación
- Acceso ilimitado a materiales
- Red profesional de antiguos alumnos
Progresión de Aprendizaje Estructurada
Fundamentos Contables
Comenzamos con los conceptos esenciales de contabilidad empresarial. Aprenderás a leer e interpretar los tres estados financieros básicos y a identificar las partidas más relevantes para el análisis.
Ratios y Métricas
Trabajamos con los principales indicadores financieros: rentabilidad, liquidez, endeudamiento y eficiencia. Te enseñamos qué significan realmente y cómo interpretarlos en diferentes contextos empresariales.
Análisis Cualitativo
Más allá de los números, exploramos cómo evaluar ventajas competitivas, calidad del equipo directivo, y factores cualitativos que determinan el éxito empresarial a largo plazo.
Valoración Empresarial
Desarrollamos habilidades prácticas en diferentes modelos de valoración. Desde métodos de múltiplos hasta flujos de caja descontados, aprendiendo cuándo aplicar cada uno.
Análisis Sectorial
Cada industria tiene sus particularidades. Te mostramos cómo adaptar tu análisis a diferentes sectores y qué métricas específicas son relevantes en cada caso.
Casos Prácticos Reales
Aplicamos todo lo aprendido analizando empresas cotizadas reales. Trabajarás con informes anuales, presentaciones a inversores y otra documentación corporativa auténtica.
Experiencias de Nuestros Estudiantes
Terminé el programa avanzado en diciembre de 2024 y me sorprendió lo mucho que cambió mi forma de analizar empresas. Antes miraba solo los gráficos de precios, ahora puedo evaluar si una compañía tiene realmente valor o simplemente está de moda. Los casos prácticos con empresas del IBEX fueron especialmente útiles.
Lo que más valoro es que no te venden fórmulas mágicas. Te enseñan a pensar críticamente sobre las empresas, a hacer las preguntas correctas y a no fiarte de las modas. Llevo seis meses aplicando lo aprendido y cada vez me siento más segura evaluando oportunidades de inversión.

Preguntas Según Tu Momento
Antes de Inscribirte
¿Necesito experiencia previa en finanzas?
Para el programa básico no necesitas conocimientos previos. Si tienes experiencia profesional en cualquier área y sabes leer con atención, puedes comenzar. Los programas avanzado y profesional sí requieren entender conceptos contables básicos o haber completado el programa inicial.
¿Cuándo empiezan los próximos grupos?
Organizamos nuevos grupos cada trimestre. Los próximos arrancan en septiembre y octubre de 2025. Te recomendamos reservar con al menos dos meses de antelación porque los cupos son limitados y solemos completar las plazas rápido.
¿Puedo pagar en plazos?
Sí, ofrecemos planes de pago fraccionado sin intereses. Para el programa básico puedes dividirlo en tres pagos, el avanzado en cuatro, y el profesional hasta en seis. Los detalles específicos te los explicamos cuando solicitas información.
Durante el Programa
¿Cuántas horas semanales necesito dedicar?
Depende del programa. El básico requiere entre 6 y 8 horas semanales. El avanzado unas 10 a 12 horas. Y el profesional puede llegar a 15 horas en semanas intensivas. Pero la flexibilidad es importante para nosotros, puedes gestionar tu ritmo dentro de los plazos establecidos.
¿Qué pasa si me retrasé con algún módulo?
Entendemos que la vida a veces se complica. Tienes acceso a todos los materiales durante periodos amplios justamente por eso. Si necesitas ajustar tu ritmo, háblanos y buscamos soluciones. Lo importante es que aprendas bien, no que corras.
Después de Completarlo
¿Tendré acceso a actualizaciones futuras?
Los alumnos del programa profesional mantienen acceso permanente a los materiales y reciben actualizaciones cuando incorporamos nuevos contenidos. Para los otros programas, el acceso dura 6 o 12 meses según el nivel, pero puedes renovarlo con descuento especial.
¿Puedo seguir consultando dudas después de terminar?
Sí, todos nuestros alumnos pueden escribirnos con consultas puntuales. No ofrecemos asesoramiento de inversión personalizado, pero sí podemos orientarte sobre cuestiones metodológicas o ayudarte a resolver dudas conceptuales que surjan al aplicar lo aprendido.